Skip to main content

Qué asco de sillas. No sé cómo nos pueden poner a todos aquí, como borregos para al matadero. Las lumbares. ¿Que está mirando ese? Otro árabe, seguro que le dan el curro, claro. Siempre les dan el curro. Si mi padre levantase la cabeza… Yo ya no sé ni para que vengo. Tendría que quedarme con Josefa en casa y dejarme de historias. Mira, ya sale. Joder, ¿Este es el que hace las entrevistas? Si no tiene ni barba. Seguro que es el típico becario al que le han pringado con todo esto.

 

Mira, se llama Akram. Seguro que le dan el trabajo. Y más con los comunistas en el gobierno. Voy a salir de aquí con la espalda echa un cromo, y para nada. Esto es patético. Joder, quien me ha visto y quién me ve. Espera, pero a la empresita esta de mierda la llamaba yo para que me buscasen a los becarios en verano. Y ahora estoy yo aquí, que puta vergüenza. Espero que no me reconozcan. ¿Y si me marcho? Josefa me mata. Ya me la imagino con la cara de morder un limón que pone y diciéndome que a donde voy sin trabajo, a mi edad. Pues a donde voy a ir, a donde puedo. Mierda de país de rojos y separatistas. Cuando yo era jefe al menos contrataba españoles, no a esta gentuza. Y ponía mejores sillas, hombre, un poco de respeto por la gente. Tenerme aquí con la silla esta de mierda… A ver, que no soy un abuelete, pero un poco más y entro en la edad de los metales. El pelo de plata ya lo gasto. Veras que me van a tener que poner algo para las lumbares.

 

Ya sale el Akram este. ¿Cuánto tiempo ha pasado? Que chulo el niño. Este sabe que se lleva el curro. Fijo que no tiene ni idea de limpiar la calle. Hay que ser honrado para tener un trabajo, no un gandul. Eso por lo menos lo tengo, honradez. A mí eso no me lo quita nadie. ¿Eso tiene que contar para algo no? ¿Pues no va el último que me entrevistó y me dijo que no? ¡Que tenía demasiado curriculum! ¡Que iba a dejar el trabajo en cuanto pudiese! Pero a ver, ¿es que hay alguien que quiere trabajar en un maldito Macdonalds para siempre? ¿Quién? Eso sí, otro gandul de estos se llevó el trabajo. Y ahora aquí, buscando que me dejen limpiar las calles por cuatro perras. Asco de vida. Antes dabas un telefonazo y te salía trabajo. Ahora con los rojos estos ni eso. Ni ayudas, claro. Josefa no para de quejarse. Que a nosotros no nos dan un duro. Que a todos los de fuera siempre les dan de todo. Una y otra vez.

 

Joder con la espalda. ¿Cuánto queda para que me llamen? A ver si viene Abascal y les pone firmes a todos de una vez. Mano dura es lo que hace falta. Si no me dan este curro, yo ya no sé qué le digo a Josefa. Qué vergüenza. Toda la vida currando, partiéndome el lomo, y ahora no tenemos ni para comer. Qué vergüenza. ¿Como se lo digo? Bueno, seguro que me lo nota en la cara. Bendita mujer, como aguanta. Una jovencita de esas de ahora se habría ido hace tiempo. Ella no, ella resiste. Incluso cuando me cabreo. Bendita mujer. Así tenían que ser todos los matrimonios. Hombre y mujer, y para siempre. Sin historias raras o dejarse llevar por modas “progres”. A las duras y a las maduras, como siempre se ha hecho. ¿Por qué hay que andar cambiando cosas que siempre funcionaron? Cuando vuelva a ver si me hace un masaje en la espalda o algo. Voy a entrar doblado. A ver si se da un poco de prisa el niño. Seguro que se ha ido a fumar y nos deja aquí tirados a todos. Si es que ya no hay respeto por nada ni nadie.

 

Aquí me tienen, un tío trabajador, honrado, con pelotas. Y me tienen en la silla esta de mierda, mendigando un curro de lo que sea, esperando a que me vea un chavalín que ni habrá acabado la carrera. ¿Hay carrera para hacer entrevistas de estas? Seguro que ni la hay. Seguro que le han regalado el título a cambió de pintar un corazoncito en una cartulina, como todo en esta mierda de país. Me dueles, España. Señor, hazme un favor, anda, espabila al chico este y que me vea una vez, antes de que se me fastidie la espalda del todo. A ver si me da el trabajo, y puedo llevarle una alegría a Josefa. Ya veremos que le decimos a los vecinos. Les diré que me destinen a otro barrio, no sea que la liemos y me vean trabajando. Bueno, ¿Y si me ven? Mas trabajo honrado no hay. No, mejor no, la gente es muy de hablar a las espaldas, y luego Josefa lo pasa mal.

 

Mira, ya sale. Que sonrisa más falsa. Venga, Juan, que no se te note lo de la espalda. Este no te gana. Saca tu sonrisa y a venderse, que aún no estas acabado, y te lo mereces. A por todas.

 

 

 

Join the discussion 10 Comments

  • Alberto dice:

    Me gusta que me metan en la piel de un personaje desagradable. Creo que es una buena manera de sacar nuestra propia rabia: hacer acopio de los menajes chungos que hemos tenido que escuchar una y otra vez, y montar con ellos un personaje tipo. Por desgracia, es un estereotipo muy real. Se te da bien este estilo de escritura, el texto es realmente muy ameno. El mejor momento para mí: “Seguro que le han regalado el título a cambió de pintar un corazoncito en una cartulina, como todo en esta mierda de país. Me dueles, España.”. Tal vez, si depuras un poco, se podría hacer el texto menos repetitivo. Cuando dices “Más trabajo honrado no hay” imagino que el mensaje es “Trabajo más honrado no hay” 😉
    Nos leemos.

  • Natalia dice:

    Hola, Yuri
    Me ha gustado tu texto aunque creo que me ha faltado un poco más de historia; “de relato”, que dice mi profe. Me quedo como a medias, esperando que le entrevisten. Tú también lo podrías alargar 😉
    Con este señor, voy de la empatía (por estar parado y no tener recursos), al rechazo por sus afirmaciones ultraconservadoras contra la inmigración, su postura frente al matrimonio (no soy una mojigata salvamatrimonios de 1959… jajajaja Me ha salido del alma :P)
    Como a Alberto, me ha parecido un poco repetitivo. Sé que está esperando y uno le da vueltas a todo mientras espera.

    En lo formal, faltan tildes en las frases interrogativas y exclamativas,
    “¿Qué está mirando…?”
    “no sé ni para qué vengo.”
    “quién me ha visto”
    “qué puta vergüenza.”
    “a dónde voy sin trabajo”
    “¿Cómo se lo digo?”
    “Qué sonrisa más falsa.”
    “Qué chulo, el niño.”

    Faltan luego tres tildes más:
    “currículum”
    “Verás que me van a tener que poner algo para las lumbares.”
     “Más trabajo honrado no hay.”

    Y esta frase se puntuaría así:
    “Eso tiene que contar para algo, ¿no?”
    La primera parte es una afirmación. La pregunta viene después: ¿no?

    “empresita” yo lo pondría entrecomillado.

    Y ya está. Creo que te ha faltado tiempo para repasar el texto, pero ¡¡¡acabas de ser papá!!! Y aquí está tu texto, nueve días después… Yo, a los nueve días de mi hija, no podía ni pensar… 😛
    Enhorabuena por tu trabajo y gracias por hacer el esfuerzo y cumplir con la tarea propuesta.
    Nos leemos 🙂

    • Yuri dice:

      Gracias, Natalia. Si, la verdad es que de tiempo he ido muy justo y no he repasado casi nada del texto. Bueno, mejor dicho y como bien dices, más que tiempo es que bastante es que me ha dado la cabeza para escribir algo. Gracias por todas las correcciones, ya siento que hubiese tantas.

      Un abrazo enorme,

      • Jose dice:

        Hola, Yuri. ¡Esto es rumiación y lo demás son tonterías! Estamos ante un tipo de persona tóxica, instalada en la queja que diluye la capacidad de controlar su vida con un locus de control completamente externo.
        Parece que el relato no avanza pero al tomar el mando del mismo el propio personaje, es normal que se produzca tal efecto. Entiendo que está bien logrado porque así es la vida del personaje: una espiral con un patrón de pensamiento que perpetúa situaciones y le impiden avanzar. La pena es que resulte anodino cuando te estoy diciendo que has sabido transmitir este perfil.
        Quizás podrías haber intercalado algún diálogo en el que la queja no se hubiese manifestado para hacer ese contraste de pensamientos y acciones.

        Un abrazo.

  • Carlos dice:

    Hola Yuri,
    me ha gustado tu texto. Nos metes en la rigidez mental del personaje y repite una y otra vez sus prejuicios. Al ser un dialogo interior del personaje el que sea repetitivo lo hace más real porque en la cabeza los pensamientos dan vueltas y vueltas.
    Enhorabuena!

  • Jorge dice:

    Hola Yuri.
    Me ha gustado el monólogo interior de tu personaje. Caótico, desordenado, cambias de idea continuamente. Sin embargo esa repetición nos acaba por retratar al personaje y su situación, que es lo que nos cuenta el relato..
    Y eso es en definitiva el relato, es la presentación del personaje encerrado en sus propias ideas, en sus propios prejuicios, en su propia trampa. Como monólogo interior creo que lo bordas. Enhorabuena. Como relato ha quedado que ocurriera alguna cosa que le sacara de su sitio, que le enfrentara a sus propias contradicciones y se viera mas el estereotipo.

    Buen trabajo, sobre todo con todo lo que tienes en casa. Ayúdala.
    Gracias por el esfuerzo.
    Nos seguimos leyendo.

    • Yuri dice:

      La ayudo todo lo que puedo :).

      Gracias por tu comentario, Jorge. Me alegra que te haya gustado. Mi idea era más presentar el personaje que crear un relato, pero veo que varios lo echáis en falta. Me lo apunto.

      Un abrazo enorme!

Leave a Reply