Llevo días pensando que algo tan bonito como esto que tenemos gracias a Dani hay que cuidarlo y darle mimos. Ahora es cosa nuestra insuflarle vida. Es lo que estamos haciendo pero no sé si lo suficiente. Recuerdo la frase de
“El amor es como la Luna; cuando no crece, mengua”
Basándome en ello, tenemos que estar muy encima para que no decaiga. Creo que el nivel de exigencia marcado es muy pobre. Estoy convencido de que podemos poner más brócoli en el asador.
He pensado algunas ideas para hacerlo. Simplemente propuestas a partir de las que establecer un debate, si acaso lo veis necesario. Refutadlas, añadid nuevas o no hagáis nada pero pronunciaros por favor. Estas son:
[ ] Frase tabú: “No he tenido tiempo”. [ ] Una propuesta por semana. [ ] Se propone temática un día de la semana. Si no se hace, al día siguiente propone otra persona. [ ] Al menos se le da feedback a todos una vez al mes o cada cuatro ejercicios.
Os siento parte de mí y me gustaría que así siga siendo. Abrazos.
Hola Jose y demás desatados.
Desde aquí renuevo mi compromiso de escribir un texto cada dos semanas aprox. y comentar los de los demás. No quiero comprometerme a más porque temo que en el futuro me pillaría los dedos. De esta manera sé que, de momento, puedo currarme con cariño textos de 800 palabras, y currarme también un poco los comentarios a los demás.
Personalmente, prefiero mantener esta dinámica y asegurarla, y ver como va el año. Seis personas manteniendo ese ritmo constante durante meses, y trabajando con esfuerzo y cariño, no solo no me parece una exigencia pobre; me parece una exigencia bastante alta. Yo por lo menos me consideraría muy contento de conseguirlo. Así que si Jorge se anima a proponer un tema, yo estoy preparado para seguir dándole vida al invento 😉
Por otro lado, propuse lo de comentar un libro, me leí Biografía de un cuerpo, y ahora me cuesta encontrar espacios para chatear tranquilo durante media hora por las noches. Me disculpo por ello, pero el trabajo manda. Aun así, ya os digo que me leí el libro (y lo disfruté).
Un abrazo, compañerxs de letras
Límpido y salutífero día!!
Espero que hayáis tenido un reparador fin de semana.
Me voy a explicar. Obviamente no es pobre lo que estamos haciendo. Tenía que lanzar una idea un poco incendiaria para alterar las conciencias. Ha sido un recurso un poco vil. Pido disculpas por si he ofendido. Ha valido para iniciar un debate. Lo doy por bueno 😉
Lo que sí es cierto, es que veía que se estaba haciendo algo errático; las dos semanas se estaban incumpliendo. Esto me ha llevado a pensar en una alternativa que nos implicará algo de trabajo al principio pero después será una bendición y servirá para planificarse la faena. Es muy sencilla mi propuesta. A ver qué os parece:
Dedicamos toda esta semana a pensar, cada uno de nosotros, 5 TEMÁTICAS DE RELATO, más o menos concreto. De esta forma, al final de la semana, tendríamos en un escenario ideal, 35 propuestas. Es decir, con dos semanas cada una, tenemos para más de un año. Lo siguiente sería, temporalizarlas de forma más o menos aleatoria.
Así no tendríamos que esperar a que se pronuncie el siguiente y también, si a alguien le viene mal durante un período concreto, puede adelantar faena.
Espero noticias vuestras.
Finalmente, quiero recalcar, que esta web es lo más parecido a un hogar, y vosotros, lo más parecido a un familia. Os quiero.
Buena idea Jose, de todos modos si a cada uno se le ocurren un par de ideas esta semana ya tiramos varios meses. Empiezo a pensar en ellas. También me parece bien hacer un calendario, a mí por lo menos me ayuda a organizarme.
Un abrazo
Hola! Pues le pido a Dani que nos ponga un calendario para poder anotar los temas y las fechas de entrega.
Un abrazo.
pobrecillo…
Lo más prudente es leer las opiniones de todos a ver qué les parece.
Hola, Jose
A ver si os vale lo que acabo de mandar y le ahorramos el calendario a Dani 🙂
Un abrazo.
Hola a todos,
Pues me parece genial debatirlo. Al final se trata de mantener esto vivo. Por cierto, pedazo de frase la de la luna… me la apunto.
Sobre la idea hacer cada uno 5 propuestas, creo que la idea se cumpliría con lo del calendario. Me sabe mal que el pobre Dani siempre venga al rescate, y a la vez le estoy enormemente agradecido. Una opción es decidir las fechas, mandarlas por correo o dejarlas colgadas en Varios, y ya estaría. Así, cada uno sabemos cuando nos va a tocar, y nos vamos pensando la propuesta con antelación. Yo me conozco, si sé que me toca decidir en unos días, mi cabeza empieza a darle vueltas. Si la persona no puede/ no se le ocurre, pues el siguiente lanza la propuesta, y le cambia el puesto. Eso también aclararía cosas, ahora no se cuando es la “fecha límite” para el texto, y no sabía del chat sobre el libro hasta hace poco, porque no he tenido tiempo, o mejor dicho, tiempo de calma y disponibilidad mental, para entrar más en la parte del chat.
Por cierto, hay que pensar alguna manera de compensación con Dani. Nobleza obliga.
Sobre hacer propuestas semanales y el tabú de “no tengo tiempo”. Yo creo que es lícito que no tengamos tiempo. Yo al menos, no sé cuanto tiempo real tengo. Reconozco que este es un problema que debo trabajar, necesito sacar espacio para escribir no solo las propuestas, sino empezar a hacerlo a diario. Una parte de mi creo que lo esta postponiendo porque Kyran esta a punto de llegar, y todo lo que planee ahora, se va a reventar en unos días/semanas. Por otro lado, no quiero descolgarme de escribir, no con todo lo que me ha costado subirme al carro. Si lo consigo, me encantaría poder hacer propuestas semanales, pero confieso que a día de hoy, casi no tengo tiempo de repasarlo antes de entregarlo (supongo que se nota). Cada texto es mi pequeña victoria semanal. Dicho esto, si queréis darle más tralla por mi encantado, pero necesito el permiso de poder ir entregando según tenga tiempo. Me conozco lo suficiente como para saber que si no se me va a hacer una bola tremenda. También creo que estará bien que Isabel, o cualquiera que necesite descolgarse un tiempo, pueda volver cuando quiera.
No sé si le encontráis sentido, pero a veces me gustaría preguntaros sobre como hacéis para poder escribir, como se lleva eso de conciliar familia, trabajo y letras, que tiene esto de escribir que nos apasiona, no sé…. Me da curiosidad y seguro que me aportaría.
Lo de comentar, yo creo que todos estamos intentando comentar a todos. Me gusta esa dinámica, la mantendría a toda costa.
En los emails leía acerca de introducir nuevas personas. A mí me parece bien, siempre que el que invite a dichas personas observe que sus comentarios son constructivos, que tiene ganas y tiempo, y que le puede encajar. Me encanta esta pequeña familia de letras, quiero conservarla y verla crecer.
Y por cierto, me sumo a la idea de conocernos en algún momento.
Abrazos de letras para todos,
Hola Yuri,
a ver que te parece la propuesta de temas y fechas de entrega que acabo de enviar por correo.
Supongo que has visto el libro propuesto para el siguiente chat. Sería para finales de marzo (dijimos un chat al mes).
El tema del tiempo es complicado. Yo le quito un poco a Dani, otro poco a mi hija y un poquito, a dormir. Entiendo que, cuando nazca tu hijo, te va a ser complicado encontrar tiempo. A veces es turnarse con la pareja, para que cada uno tengo algún rato de hacer algo solo. Aunque sé que será difícil para ti, sobre todo los primeros meses. Participa cuando puedas y no te agobies.
Para todas tus preguntas, siempre puedes proponer un chat y hablamos los que podamos estar 🙂
Yo también mantendría escribir y comentar. Me parecen igual de importantes para la cohesión del grupo y para poder aprender unos de otros.
¡Molaría mucho que nos pudiéramos conocer!!
Un abrazo 🙂
🙂